El retorno del Rey
lunes, 7 de diciembre de 2009
No tan buenas noticias....
sábado, 31 de octubre de 2009
John Rhys-Davies no actuará en 'El Hobbit'
El sitio de películas Empireonline.com, condujo una entrevista con el actor, conocido entre muchos otros papeles, por su interpretación de Gimli en las películas de 'El Señor de los Anillos'. En esta entrevista, Rhys-Davies respondió a la pregunta si estaría dispuesto a interpretar de nuevo a un enano, como por ejemplo, su padre en la ficción, Glóin.
"Me lo han preguntado ya, y para ser honesto, la verdad es que no [lo haría]. Lo descarté completamente. Hay una parte de mí que quisiera estar involucrado de nuevo, pero no creo que mi rostro pudiera soportar ese tipo de castigo de nuevo". Recordemos que Rhys-Davies detestó las horas de maquillaje necesarias para convertirlo en Gimli.
¿Ni siquiera un cameo? - le preguntaron.
"No. ¿Para qué hacerlo por sólo un par de escenas? Cuando has sido uno de uno, ¿por qué ser uno de trece? Preferiría interpretar algo diferente...tal vez un elfo. Tienen una serie de problemas diferentes con 'El Hobbit', porque tienen 13 enanos, deben representar toda una raza... están tratando de hacer por los enanos lo que 'El Señor de los Anillos' hizo por los hobbits"
Así es que aparentemente no tendremos un enano interpretado por Rhys-Davies, pero quizás no haya que perder las esperanzas de verlo en las próximas películas.... ¿Beorn quizás?
Fuente: Empireonline.com
martes, 4 de agosto de 2009
Peter Jackson advierte: 'El Hobbit' no es un proyecto asegurado
Peter Jackson ha advertido a los fans de la saga de ‘El Señor de los Anillos’ que los dos filmes basados en ‘El Hobbit’ no están asegurados.
El responsable de la franquicia basada en el clásico de Tolkien ha advertido a sus seguidores que El Hobbit no es un proyecto seguro cien por cien, ya que todavía tienen pendiente escribir el guión y recibir la luz verde de los estudios a cargo.
Fuente
viernes, 24 de julio de 2009
Peter Jackson habla de El Hobbit en la ComicCon de San Diego
Con estas palabras, Peter Jackson se refirió a los planes para las películas de El Hobbit, durante una premiére de la nueva película por él producida, District 9.
"Con El Hobbit, no quise involucrarme mucho, ni mirar por sobre el hombro del director. Parte de las razones por las que quise producir y no dirigir las películas, fue el no competir contra mí mismo... Guillermo del Toro hará un trabajo genial con las películas. No era un trabajo para un cineasta novato".
"Estamos aproximadamente a tres semanas de entregar el guión al estudio para la primera película de El Hobbit. Se habló de hacer El Hobbit como una sola película, y luego hacer una película 'puente' con El Señor de los Anillos. Pensamos que podíamos comprimir la historia en una sola película, pero aún con una película de tres horas, te sorprenderías con cuánta historia se perdería... Incluímos todos los eventos que queríamos ver, además de que queríamos embellecer unas pocas cosas, y agregar un poco de historia para Gandalf y el Nigromante. Así es que decidimos que las dos películas debían ser El Hobbit, parte I y II".
"Esperamos lanzar la primera película de El Hobbit en Diciembre de 2011, y la segunda en Diciembre de 2012, pero obviamente el estudio no firmará el ok hasta no ver un guión..."
"... no hemos ofrecido ni un solo rol a ningún actor aún. Hay gente en mente. Obviamente, lo que queremos es que para cualquier personaje que hay sido visto en El Señor de los Anillos, queremos que aparezca el actor que los originó. Con relación a nuevos personajes, estamos hablando de personas -como ideas-, pero.... necesitamos antes saber todo sobre el personaje en particular y su función en el guión antes de hablar con actores...."
También habló sobre Tintin, diciendo que Steven Spielberg terminó el primer corte de captura de movimiento, y ahora la filmación debe ir a WETA, donde se completará.
¡Esperamos tener más noticias pronto! ¡Qué lejos está Diciembre de 2011!
Fuente: IGN, www.ign.com
miércoles, 22 de julio de 2009
COMIENZA LA RECONSTRUCCIÓN DE HOBBITON!!!!




Los herederos de Tolkien reclaman a Time Warner 220 millones de dólares
J.R.R. Tolkien vendió los derechos cinematográficos de su serie de novelas de El señor de los anillos hace 40 años por un 7,5% de los ingresos futuros. Tres filmes y 6.000 millones de dólares después, los herederos aseguran que Time Warner no les ha pagado un centavo a día de hoy.
Los métodos de contabilidad usados por New Line Cinema, la división de Time Warner que produjo los filmes, serán sometidos a examen ante un jurado en octubre, cuando se tiene previsto ventilar en el Tribunal Superior de Los Ángeles la demanda de los herederos contra la compañía mediática con sede en Nueva York.
El caso, de no haberse resuelto entonces, quizá ofrezca un atisbo de los métodos de contabilidad que permitieron a Time Warner denegar a los herederos de Tolkien ingresos de las cintas laureadas con numerosos premios Oscar. El litigio también amenaza con hacer descarrilar dos filmes de la serie El hobbit, que, a juzgar por sus predecesores, podrían tener un importe de ventas cifradas en más de 4.000 millones de dólares.
Llegará a juicio
“Normalmente no es cuestión de robo descarado por parte de los estudios, sino de muerte por contrato”, dijo Pierce O’Donnell, el abogado de Los Ángeles que representó al extinto columnista Art Buchwald en un pleito exitoso contra Paramount Pictures, filial de Viacom, en 1988. “Es un mundo esotérico donde negro no quiere decir negro y blanco no quiere decir necesariamente blanco”, explicaba al respecto. Las partes han tenido conversaciones sobre un posible acuerdo de transacción, pero dadas las diferencias, el caso llegará a juicio. “De procesarse este caso hasta el fin, confiamos en que New Line pierda el derecho a exhibir El hobbit”, dijo el abogado de la familia Tolkien en una entrevista.
Los Tolkien confían en revocar además los derechos de los dos nuevos filmes de 'El hobbit', una nueva saga que reportará beneficios de hasta 4.000 millonesPor su parte Time Warner, prefiere mantenerse en silencio. La compañía representada por los abogados Brad Brian y Mark Helm del bufete Munger & Olson LLP, ha pedido a la jueza Ann I. Jones que rechace el argumento de los herederos de que ellos puedan revocar los derechos de El hobbit, próximo estreno.
“Los estudios siempre han adoptado posturas intransigentes en los litigios”, dijo O’Donnell. “Además, estos son tiempos difíciles y quizá ellos piensen que les sale más barato pagar a los abogados que pagar una indemnización cuantiosa”.
Time Warner y Metro-Goldwyn-Mayer están colaborando en la producción de los nuevos filmes. MGM tiene los derechos de distribución internacional mediante su titularidad de United Artists, la cual concertó el trato original con Tolkien y más tarde vendió los derechos de producción que acabaron en manos de New Line. En un mensaje por correo electrónico, Harry Sloan, presidente y jefe ejecutivo de MGM, cuya sede central está en Los Ángeles, se negó a comentar nada al respecto.
La demanda del productor Saul Zaentz a New Line por ver subestimados sus ingresos se resolvió extrajudicialmente en 2005 por 168 millones
Historial de pleitos
Las obras de Tolkien ya tienen un historial de pleitos en tribunales. Peter Jackson, que dirigió los tres filmes de los anillos, demandó a New Line en el 2005, aduciendo que el estudio subestimó los ingresos que a él le correspondían de la primera película. La demanda no llegó a los tribunales. Se resolvió extrajudicialmente por una suma no revelada, en el 2007. Jackson está en trámites de preproducción en Wellington, capital de Nueva Zelanda, para los dos filmes de El hobbit, los cuales está ya produciendo.
El productor americano Saul Zaentz, que en el pasado poseyó los derechos cinematográficos de El Señor de los anillos, también demandó a la división de Time Warner, New Line, por considerar insuficiente su parte de los ingresos, llegando a un acuerdo de transacción en el 2005 tasado en 168 millones de dólares.
miércoles, 1 de julio de 2009
La vida desconocida de Viggo Mortensen

Pero hay un lado B de Viggo, el del renacentista que se autofinancia con su caché, que pinta, saca fotos, compone música, escribe y lleva adelante su propia editorial con la que, ¡atención!, acaba de publicar una antología de poesía argentina.
“Conocí los poemas de estos argentinos a través de Kevin Power, un tipo muy interesante y también muy loco, con quien yo había trabajado en varios proyectos de mi editorial, Perceval Press: un libro sobre el nuevo arte cubano, otros dos del artista Henry Eric, Strange Familiar, del islandés Georg Gudni y Signlanguage, un catálogo para una exposición mía de 2001”, cuenta Viggo por mail. Los libros de Perceval Press pueden conseguirse en Amazon.com.
La Antología de la nueva poesía argentina, la reciente obra de la editorial de Mortensen, reúne a 22 autores de la llamada poesía de los 90 –Gabriela Bejerman, Fabián Casas, Washington Cucurto, Martín Gambarotta, Fernanda Laguna, Damián Ríos, Laura Wittner, entre otros– en una hermosa encuadernación de tapa dura.
Pero para llegar a las manos generosas de Viggo tuvo que hacer un recorrido un poco accidentado.
Cuenta la historia que hace cuatro años, el agitador cultural y editor de Vox, Gustavo López, había preparado esta antología para publicarla en México. El proyectó se cayó y López se lo comentó a Kevin Power, quien además de ser la conexión en esta historia es un reconocido crítico de arte que trabajó como subdirector del Museo Reina Sofía de Madrid. Power le dijo que tenía un amigo que podría estar interesado en financiarlo.
Al tiempo, alguien llamó al teléfono de López en Bahía Blanca, se presentó como Viggo Mortensen y le propuso hacerse cargo de la edición del libro. López no sabía con quién había hablado, incluso le preguntó a qué se dedicaba, hasta que su hija escuchó el nombre y le dijo: “¡Papá es Aragorn, el de El Señor de los Anillos!”
“Hasta ahora mi vínculo con la poesía argentina era el de una persona que había leído algo de la vieja poesía, como Alfonsina Storni, y un poquito de la que llaman nueva –aclara Viggo–. Mi conexión con el trabajo de los poetas incluidos en esta antología seleccionada por Gustavo es relativamente reciente. Al único que he conocido personalmente es a Fabián Casas, un guapo muy sabio de Boedo que es un hincha aún más loco que yo de San Lorenzo. Obviamente me ha gustado mucho todo lo que leí y por eso se ha publicado con Perceval Press.”
Además de ser esta suerte de mecenas de proyectos literarios a punto de naufragar, Viggo tiene publicados once libros. La escritura, dice, cumple en él cierta función escapista y, a la vez, reparadora: “He escrito poesía y cuentos desde mi adolescencia y siempre lo sentí como una manera de viajar, que es algo que me gusta mucho, y de ver la vida desde múltiples puntos de vista. También puede ser una manera de escapar de momentos o situaciones difíciles que a lo mejor no tienen aparente alivio. Es una manera de entender y de aprender lo que me pasa”.
Algunos de sus poemas –escritos en castellano– evocan la geografía que marcó su vida entre los tres y los once años. Como “Chaco”, de 1995: “Me cago en la selva/ Como los monos/ Con sus dientes/ Perfectos y amarillos/ Sin tenerle miedo/ A ningún tigre.”
“Ése lo escribí pensando en mi infancia, en esa fuerza mental y física que tienen los niños: el atrevimiento, el coraje inocente, sin prejuicios, la conexión visceral con la naturaleza, con el medio ambiente que me rodeaba, que parecía abrazarme, amenazarme”, explica.
–¿Qué autores te interesan?
–Muchos, leo todo lo que puedo, me dejo llevar por la suerte, por lo que encuentro en el camino. A veces vuelvo a leer libros, cuentos o poemas que me han gustado. En este momento estoy leyendo tres libros: Seeds of terror, de Gretchen Peters, sobre el narcotráfico como fuente económica de Al Qaeda; una colección de ensayos sobre Medea en la literatura, la filosofía y el arte, y un “rompecabezas” llamado Sobre la certeza, de Ludwig Wittgenstein. También he vuelto a leer poemas de Octavio Paz, Billy Collins, Jaime Sabines, Charles Bukowski, Julio Cortázar, Mario Benedetti, John Ashbery, Artaud.
–¿Cómo conciliás tu costado célebre con tu veta poética? ¿Qué significa escribir poesía en relación con ese contexto?
–Me cuesta a veces porque lo del cine o más bien la promoción del trabajo de hacer cine y la interacción con periodistas y espectadores requieren mucho tiempo y energía. Pero sigo escribiendo cuando puedo, en aviones o de noche en los períodos de mucho trabajo de cine. A veces me llega un poema y no tengo la energía para escribirlo, y se va, desaparece, a lo mejor para siempre. Así es. De vez en cuando también escribo cosas sobre el trabajo de hacer y promover cine, sobre lo que me pasa en la vida, lo que siento de un momento a otro, lo que extraño, lo que me confunde. No siempre se trata de árboles o de enredos personales. Un poema de 1991 que habla un poco sobre el cine y mi vida es este que se llama “Montaje”: “Media-alma en tránsito/ el hombre que fuiste/ por una breve temporada/ ha sido podado/ removido/ a un bien acicalado cementerio/ que huele a palomitas.”
–¿Tenés otros proyectos en la Argentina?
–Desde hace un tiempo estamos trabajando en el norte argentino y en Paraguay, y de ahí pueden resultar tres libros: uno se basa en las fotos y los estudios del etnólogo Max Schmidt de hace unos cien años y de Branislava Susnik, de hace unos cincuenta años, en el Gran Chaco. Otro se basa en fotos hechas por diferentes poblaciones indígenas en el norte de la provincia de Salta y un tercer proyecto tiene que ver con el trabajo de John Palmer en relación con los wichís.
–¿Qué te interesa publicar a través de Perceval Press?
–Publico como leo: por todos lados, poco a poco, sin rumbo definido. Y aun así, no paramos de tener proyectos.
Fuente
viernes, 12 de junio de 2009
Guillermo del Toro: detalles sobre El Hobbit
En una entrevista concedida a la BBC, Guillermo del Toro se extendió en algunos detalles sobre la inminente producción de la adaptación cinematográfica de El Hobbit, la obra de Tolkien que sería la semilla de El señor de los Anillos.
Confirmó que se tratará de dos películas (y no de otra trilogía, como se especuló en un primer momento), y que su filmación no comenzará hasta dentro de (por lo menos) seis meses. Además de los hechos narrados en El Hobbit, Del Toro se detendrá en los viajes de Gandalf y su relación con Necromancer, el oscuro personaje que oculta a Sauron (narrados en El Simarillion).
En la entrevista, Del Toro también precisó una parte del casting, y las noticias son muy buenas: repiten papeles (o representan a sus personajes un tanto más jóvenes) Ian McKellen (Gandalf), Hugo Weaving (como Elrond, el rey elfo) y Andy Serkis (como Gollum, antes de su terrible transformación).
Uno de los puntos en que ahora se concentran los trabajos son el diseño y la animación de Smoug, el dragón que tendrá un papel fundamental en la odisea de Bilbo Bolsón. Un cuidadoso esfuerzo que los fans de Tolkien agradecerán.
Fuentejueves, 14 de mayo de 2009
TH4G: El Balance de Bouchard

El streaming gratuito del film fue tranquilo y fluido durante las primeras dos horas, pero luego el servidor donde se aloja nuestra propia web colapsó bajo la presión de millones de hits, por suerte el film permaneció online en el servidor de Dailymotion, pero nadie podía accederlo a través de nuestro sitio, que no podía procesar los reportados millones de hits.
Este es el primer fan film que he dirigido y producido yo mismo. Sólo me di cuenta de que quería dirigir películas hace tan solo 4 años, y este es mi primer film realmente terminado (aparte de un corto y el proyecto experimenta Human Residue).
Ha sido un gran terreno de entrenamiento, siendo que ha habido lugar para que yo cometa errores, incluso teniendo que volver a filmar a veces. Hace unos años escribí la música para un fan film de Star Wars llamado Revelations que abrió mis ojos a lo que pueden lograr unos voluntarios en términos de colaboración
No he ido a ningún tipo de escuela de dirección, en realidad estudié ingeniería y tecnología musical, así que para mi este film ha sido mi escuela de filmación. Es genial aprender mientras se avanza...
Tolkien Enterprises se contactó hace tiempo y llegamos a un acuerdo con ellos – el film tiene que ser sin fines de lucro y para ser vista online por streaming directo solamente, lo que por nosotros está bien! Me alegró que no nos cancelaran. Creo que aprecian la comunidad de fans, aunque son justamente cautelosos.
Me encantaría hacerlo, aunque por el momento no puedo costear otro film sin recuperación de inversiones. Un film sin fines de lucro no es saludable para el balance bancario así que tengo esperanzas en que conseguiré inversiones para levantar del piso a nuestra próxima presentación. Este será idealmente un thriller de fantasía o futurístico. Me encanta traer mundos a la vida y hacer uno original sería muy divertido.
Tengo varias ideas y scripts que estoy revisando. Sin embargo para los fans hay más en preparación, porque muchos de nuestro equipo, yo mismo incluido, estamos ayudando al flim Born of Hope, que es un fan film más largo sobre los padres de Aragorn.
Por las escenas que he visto hasta ahora la escala del proyecto sobrepasan considerablemente a The Hunt For Gollum – es enorme! Debo agradecer a Kate Madison, directora de ese proyecto, por compartir recursos con nosotros.
jueves, 7 de mayo de 2009
Más detalles sobre 'The Hobbit'
* Phillippa Boyens, Fran Walsh, Peter Jackson y Del Toro han estados todo este tiempo trabajando en formas de desarrollo, la historia a contar y la estructura para llevar al cine la obra de Tokien
* Jackson y Del Toro han presentado recientemente sus ideas para la narración principal a Warner Bros. Pictures y estos la han aprobado
* Es en este punto en el que se inicia el siguiente paso del desarrollo… la verdadera escritura del guión
* El inicio de las pruebas de casting está también a punto de comenzar *Guillermo del Toro ha estado visitando la factoría de WETA para ayudar en las ideas de la creación de las criaturas
* Mike Mignola, Wayne Barlowe, John Howe y Alan Lee han sido parte de los artistas que han trabajado en el diseño de las criaturas
* El inicio del rodaje está previsto para marzo del 2010… dentro de 9 meses contando desde la fecha de hoy!
* Las dos películas abarcarán la totalidad de la novela, no hay nada del famoso film puente. Lo que si es cierto es que se añadirán a la narración cosas no presentes en el libro que ya fueron comentadas en su día (el Consejo Blanco y los viajes de Gandalf a Dol Guldur por ejemplo)
* El Hobbit también mostrará el origen de Sauron y su relación con el Anillo Único, etc.
* Se añade que en estos momentos se está barajando la posibilidad de rodar el film en 3D. De todas formas en contra está el problema de que afectaría al conjunto de la adaptación al cine de la obra de J.R.R. Tolkien
El artículo continua con alguno de los cometarios de Peter Jackson y Guillermo del Toro al respecto. Por ejemplo, se hará referencia a la historia de Thráin, el rey de los enanos y padre de Thorin. Se mantendrán todos esos icónicos momentos que nunca debieron ser olvidados en otras versiones animadas, Beorn, las arañas del Bosque Negro, etc. También se comenta la dificultad de desarrollar las personalidades de los 13 enanos, su apariencia física, etc., ya que en el libro no está 100% desarrollada. Para este problema Del Toro habla de tomar como ejemplo cómo se creo a Gimli, su fuerza, los detalles cómicos y su valentía. Jackson comenta que explotarán más a 5 o 6 de los 12 aparte de Thorin (Balin, Glóin, Bifur, Bofur, Ori, Bombur, Dwalin, Dori, Nori, Óin, Kili y Fili) para no hacer que sean una mera comparsa en la historia.
martes, 5 de mayo de 2009
TH4G: El día después...
Eye for Film: The Hunt For Gollum Movie Review (2009)
Tal vez el único defecto de la excelente producción de Bouchard es que dura tan solo 40 minutos - me hubiese gustado ver más de este film. Sin embargo, tiene una linea narrativa armónica, y buen ritmo con respecto a esta duración. Completa cierto perdiodo entre El Hobbit y la Comunidad del Anillo. Es justo aclarar que si no estás familiarizado con estos trabajos, entonces el esquema general no tendrá demasiado sentido para tí, pero esto funciona bien en cuanto que no se desperdicia tiempo explicando aquella historia generalmente bien conocida (...) Filmada en Gáles y el Bosque Epping, este film prueba que no es neecsaria Nueva Zelanda para crear paisajes épicos. La restringida dirección de Bouchard hace un excelente uso de rocas ordinarias y bosques para producir una atmósfera llena de tensión y una sensación mágica. Ciertamente el resultado final puede parecer algo burdo, pero no hay nada de la extrañeza que usualmente se encuentra en films amateurs. La iluminación y el sonido son de primera clase, y la acutación, aunque no impresionante, ciertamente es lo suficientemente buena una vez que uno se acostumbra a lo raro de escuchar hablar a los personajes con un acento inglés (como seguramente los imaginó Tolkien). Particularmente impresionante es la escena de la batalla principal - no hay nada de esos extraños momentos en los que los enemigos gentilmente se ponen en linea para ser masacrados, que se ven frecuentemente en grandes producciones. Al contrario, tenemos algo que, a pesar de sus limitaciones, se siente visceral y real, el encuentro final uno-a-uno siendo particularmente cruento. Este film ofrece real fascinación y sustos reales con efectos especiales que se defienden bien ante sus contrapartes profesionales. No estará haciendo nada de dinero, pero si hay algo de justicia en este mundo, debería determinar la carrera de Bouchard y su equipo.
sábado, 2 de mayo de 2009
A horas del estreno...

lunes, 27 de abril de 2009
Un Hobbit, Dos Películas -ampliación-

Ampliación: En la misma entrevista, Del Toro también afirma: "Se perderían momentos icónicos (de no prolongar toda la histora de El Hobbit en dos películas de más de 2 hs cada una). La versión animada deja de lado a Beorn, el cual es un gran personaje, y algunas personas siempre creen que se deberian abandonar las Arañanas del Bosque Negro, o esto o aquello. Queremos mantener todo momento icónico que está presente en el libro y darle cierto peso."
Al preguntársele sobre cómo van a manejar los enanos, Jackson dijo que planean elegir a 5 o 6 para desarrollar "relaciones interesantes" con Biblio y cómo quieren evitar simplemente tener a Thorin con 12 secuaces. Jackson señaló también que las películas serán diferentes de su trilogía del Señor de los Anillos. "Lo que creo que todo el mundo debe comprender es que estamos creando una Tierra Media que es gran medida la misma que la Tierra Media de la trilogía. Hobbiton se verá como el mismo lugar. Los Hobbits se verán igual. Pero es otra persona llevando a cabo su propio estilo fílmico. Es por eso que pienso que es mejor idea que él dirija los films. Veamos todos qué es lo que hace alguien más con la Tierra Media. Nos adentremos con otro dicrector y otro set de lentes y otro cameraman, y veamos qué hacen con eso. Creo que es excitante. Él no pretende ser yo. La gente debe hacer entrar eso en sus cabezas.”
La discusión sobre la filmación del Hobbit en 3D aún se mantiene, pues la preocupación de que la filmación sea en 3D distorcionará la tonalidad puesta por la trilogía original. La filmación de El Hobbit comenzará en marzo del 2010.
Fuente: The-Hobbit-Movie.com
viernes, 17 de abril de 2009
THFG: Segundo trailer y cuenta regresiva
Fuente: www.thehuntforgollum.com
lunes, 13 de abril de 2009
Casting de "El Hobbit"
Fuente: TheOneRing.net
miércoles, 4 de febrero de 2009
The Hunt For Gollum: ¡¡Fecha de lanzamiento anunciada!!

¡La espera va terminando! Desde su página oficial, el equipo del fan film "The Hunt For Gollum" nos ha anunciado esta mañana que el esperado film de 30 minutos será lanzado el próximo 3 de Mayo del 2009
Al anochecer de tal día, simultáneamente se podra ver por "streaming" el video desde la web, y será proyectado en un gran evento.
Ahora, sabiendo esta fecha, aún relativamente distante, ¿la espera se hace más o menos difícil?...
Ampliación: En el blog del fan film, el lider del equipo, Chris Bouchard, escribe que la pelicula ya supera los 40 minutos, y afirma que se "saca el sombrero" ante su equipo de posproducción, de más de 100 voluntarios, por la espectacularidad de los efectos visuales, sonido, música y edición. Además, como se lee en theonering.net, el evento en el que será estrenado el film es el multitudinario London Sci-Fi International Film Festival.

Fuente: www.thehuntforgollum.com
miércoles, 28 de enero de 2009
Breves sobre el flim "The Hobbit"
- Ian McKellen ha expresado nuevamente su adhesión al film en recientes declaraciones. Dice estar dispuesto a reinterpretar su personaje en el nuevo contexto del Hobbit, pues "se trata de volver a un nuevo universo de circunstancias". El actor parece percibir que el de El Hobbit es un Gandalf distinto. Aseguró estar contento de haber sido invitado a cenar por Guillermo del Toro, y de mantener contacto con el director.
- Otro actor de la trilogía que se muestra entusiasta con respecto a reinterpretar su personaje es Dominic Monaghan (Merry). Da a entender que ya ha dialogado con PJ sobre el tema, y afirma que tiene muchas probabilidades de hacer algún tipo de aparición en lo que se conoce como la "Segunda Película", ya sea un "cameo", o algo más importante.
- Por último en esta breve crónica, lo más importante. Ha dado comienzo ya de lleno la preproducción de la película. En concreto, John Howe y Alan Lee se encuentran ya trabajando en los diseños, y pronto se les unirá Mike Mignola, autor de Hellboy, y colaborador de Del Toro en el Laberinto del Fauno. El equipo experimenta sin embargo demoras en el guión, siendo que actualmente aún elaboran la "escaleta" (definición del término aquí). Por último, declaró que han reducido a 4 actores la lista de posibles intérpretes de Bilbo, aunque no ha dado nombres, y, alegando que un francotirador le apuntaba desde un edificio cercano, no quiso hablar del nombre de la Segunda Película.
Fuente: Elfenomeno.com
lunes, 26 de enero de 2009
Born of Hope: Se rompe el silencio de meses

Hasta hace pocos días, la última entrada en el diario de la producción de Born of Hope, uno de los dos fan films cuya elaboración seguimos de cerca, tenía fecha del 6 de Noviembre. Si bien esto podía hacernos pensar que la cosa estaba totalmente quieta, no es así; por lo que se puede leer en el newsletter de noviembre (aquí), y en el de diciembre (aquí), todo el equipo británico ha tenido un invierno muy movido.
Tras leer los artículos, y ver las fotos, uno tiene la impresión de no saber con cual de los dos fan films quedarse, si tiene que elegir el más espectacular y cuidadosamente planeado y producido. Preside entre el conjunto de cosas nuevas que podemos ver que nos hacen pensar esto, el rediseño de la página web, realmente muy bueno.
Si nos queda algo para lamentar, es que tras haber quedado el equipo algo agotado, en cuanto a energías y finanzas, han tenido que posponer hasta Octubre del 2009 el lanzamiento del film. Algo si bien triste, todo promete que es un aplazamiento que será de mucho provecho, y asegurará un film de mucha calidad.
Una de las muchas novedades que se leen en aquellos newsletters (recomiendo que los lean), está el anuncio de dos nuevos actores que se unen al elenco. Les dejo un par de fotos, a ver si adivinan a quienes representan, y comentan sus impresiones.


sábado, 20 de diciembre de 2008
The Hunt For Gollum: ¡PRIMER TRAILER COMPLETO!
Aquí les dejamos un preview que seguramente les colmará de entusiasmo
THE HUNT FOR GOLLUM - FULL Trailer 1 from Chris Bouchard on Vimeo.
Se puede descargar una version .wmv desde aquí (seleccionar 'guardar destino' directamente)
Página de la película en IMDB aquí
Fuentes: hunt4gollum.blogspot.com
jueves, 18 de diciembre de 2008
Viggo Mortensen: "...siempre y cuando sean respetuosos de Tolkien"

Hecha la pregunta de rigor, sobre su posible aparición en El Hobbit, Viggo responde : " Mi personaje no está en El Hobbit, pero tienen el derecho, los realizadores, de utilizar los Apéndices al final del Señor del Los Anillos. Yo aparezco en ellos (se ve que le gustó ser Aragorn), y se refiere a tiempos previos ... Filmamos una secuencia que no fue usada, y que podrian usar, con Liv Tyler, mi personaje y el suyo, de nuestro cortejo. Estoy en este lugar, este campo, y recuerdo estar ahí con ella...sin barba, cabello más largo, vestido más bien como un elfo, cuando vivía con los elfos. Y ahí es cuando se conocen. Y pueden usar eso, y filmar otras cosas. Son muy creativos (en el buen sentido, esperemos). Estaría contento de hacerlo, siempre y cuando sean respetuosos de Tolkien (¡Bien ahí!). Prefiero hacerlo yo mismo, antes de ver que otro actor termine el trabajo por mí (sep, le encantó el personaje, y sobretodo a él haciéndolo)
Dichos importantes e interesantes de parte de Viggo. ¿Qué pensará, por cierto, del fan film "The Hunt For Gollum"?
Efenleot
Fuentes: www.theonering.net